Bueno, como todos saben, soy un “poquitín” fan del Radio Control (fan si, pero exageradamente fan no…. este es un hobby que puede quebrar bancos si no se lo lleva con mesura).
En lo que respecta a aviones de control remoto, soy bastante “cheap” (con los carros, es otra historia jeje). Hace un par de años, compré un radio de 6 canales en hobbyking, un manojo de servos, motores y baterías, todo por $100 incluido el envío. Con eso me ha bastado para, a través del tiempo y de las pruebas, armar un par de avioncitos decentes de espumaflex (si, la misma de los platos desechables) que han resistido el abuso y el aprendizaje del vuelo por radio control.
Pero este post no es sobre aviones o carros, sino sobre arduinos y transmisores. Yo uso este transmisor de hobbyking.
que la verdad, para el precio, dudo que se pueda conseguir algo mejor. 6 canales, 2.4Ghz, 1 receptor super liviano; para iniciarse, los $50 mejor invertidos jejeje. El único pero de este radio es su relativa falta de programación. Digo relativa, porque usando la aplicación para PC y el cable de conexión USB, podemos programarlo como queramos (incluso tiene un modo para helicóptero CCPM), pero cuando tienes 2 aviones, con configuraciones de servo diferentes, se vuelve algo “engorroso” llevar la laptop a todo lado para programar el radio.
Es aquí donde entra el Arduino, y más específicamente un clon de Arduino, el Freaduino Uno, que puede ser comprado en internet por unos cuantos dolares (22,80 para ser exactos). La idea es que el arduino, reemplace todo el CPU del radio transmisor, y nos permita programarlo a nuestra manera.
Actualmente, el arduino tendrá las siguientes tareas:
- Leer la posicion de las palancas usando sus ADC
- Tomar dichos valores y procesarlos según los parámetros seleccionados (direccion de servos, ajustes de punto máximo, exponenciales, etc)
- Generar una señal PPM en función de los valores procesados
- Hacer todo esto, mientras se comandan los parámetros de control desde un LCD con un teclado
Realmente, luego de haber programado por muchos años en el micro 8051, y muchas variedades de Pics de Microchip, me doy cuenta el por qué el arduino ha pegado tanto en los hobbistas de electrónica. Al no necesitar programador adicional, se vuelve una herramienta plug-and-play para cualquier proyecto electrónico; su interfaz de programación es fácil de usar, y existen librerias prediseñadas casi para todo…… el sueño de todo estudiante de electrónica. Volviendo al tema, el uso del arduino en este proyecto, resultó una grán ventaja, ya que primero, las librerías para manejo de los ADC, LCD y teclado están ya listas, solo de incluirlas y usar.
Luego de unas pocas líneas de código, pude generar un menú de opciones, para seleccionar los valores de la dirección del servo, y los dual rates para cada canal. esto lo podemos ver en las siguientes imágenes.
Realmente, uno se ahorra tiempo y plata, tomando en cuenta que acá un PIC 18F4550 bordea los $10 sin los componentes adicionales para hacerlo funcionar, creo que facil el arduino que he comprado resulta más barato que la placa de comando de servos que diseñé hace algun tiempo, basada en Pic.
Hasta ahora todo va bien, tenemos el ADC y algunas opciones básicas funcionando en el nuevo CPU de nuestro radio, pero viene la parte fuerte, tomar los valores procesados y convertirlos en una señal PPM, la cual será alimentada al módulo de 2.4Ghz del radio, para transmitirla al aire.
Luego de algunas pruebas, he logrado generar dicha señal, y va bastante bién. El siguiente paso es montar todo en la caja del radio y probar si realmente funciona. Les dejo una imágen de mi pantalla (estoy usando un osciloscopio de tarjeta de sonido para verificar las señales) para que observen la señal generada a la salida del nuevo CPU.
Apenas existan más avances, se los haré saber 😉
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.